Majestuoso Recital de José Negroni @ Fundación Nacional para la Cultura Popular
Por Wilbert Sostre Maldonado - 15 de Junio, 2021
El sábado 5 de junio, la Fundación Nacional para la Cultura Popular comenzó la serie de presentaciones "Solos, Dúos y Tríos" con un majestuoso recital a cargo del Maestro del piano y tres veces nominado al Grammy con su Negroni’s Trio, José Negroni.
A casa llena, un grupo de amigos y aficionados a la buena música se deleitaron con el virtuosismo y sensibilidad de José Negroni en un repertorio variado que incluyó jazz, tango y música popular. Entre los amigos presentes; el maestro percusionista David Rivera, la colega de la radio Judith Felicié y la cantante Chabela Rodríguez.
Luego de la introducción por parte de la educadora en música y colaboradora de la Fundación Anilyn Díaz, el Maestro Negroni comienza su recital con el clásico de la música italiana 'Estate' (Verano) de Bruno Martino. Una sublime interpretación en Sí menor en la que Negroni demuestra su sensibilidad y capacidad de transmitir emociones al público.
En 'Autumnal Leaves', y durante toda la presentación, Negroni hace despliegue de su exquisito tono y su maestría en el manejo de armonías. En la interpretación en Mi bemol del estándar de Jazz 'Take Five', Negroni explora las complejidades en tempo de esta composición en un compás de 5/4 del pianista Dave Brubeck.
Negroni continúa mostrando su asombrosa técnica en su arreglo del 'Cumbanchero', una de las obras maestras del gran compositor, nuestro Jibarito Rafael Hernández. En 'Aquellas pequeñas cosas' (Joan Manuel Serrat) y 'Alfonsina y el Mar' (Ariel Ramírez), Negroni nos lleva en un viaje nostálgico por el cancionero popular hispanoamericano. Ante ello no faltó quien se uniera al coro de voces que cantaban a media voz ambos clásicos del pentagrama popular.
De regreso al jazz, Negroni interpreta 'Round Midnight', composición de otro de los genios del jazz, Thelonious Monk. Un manejo impecable por parte de Negroni del lenguaje del jazz y de las disonancias características en la música del Monk brilló en su impecable ejecución.
Luego de otro viaje nostálgico en el tema 'Over The Rainbow' de la película El Mago de Oz (1939), Negroni cierra su recital con gran intensidad interpretativa en el tango de Astor Piazzola, 'Libertango'.
La primera edición de “Solos, Dúos y Tríos” fue una noche mágica para reanudar las actividades musicales presenciales en la Fundación Nacional para la Cultura Popular. La próxima se anuncia para el sábado 3 de julio en la que se presentará el pianista puertorriqueño radicado en Ohio, Pablo Cintrón.
Originalmente publicado en el portal de la Fundación Nacional para la Cultura Popular https://prpop.org/
Sobre José Negroni
Pianista, compositor y arreglista puertorriqueño de extraordinaria creatividad, José Negroni combina con talento su estilo clásico con fusiones de jazz y ritmos latinos. Tres veces nominado al Grammy con NEGRONI's TRIO, compuesto por José Negroni, Josh Allen y Nomar Negroni.
Comenzó su carrera como profesor de música, educando a jóvenes talentos prometedores en el mundo de la música y luego desarrollando y fortaleciendo sus dotes musicales como director musical de muchos artistas latinos como José Luis Rodríguez, Chayanne, Ednita Nazario y Lourdes Robles.
Junto con su hijo Nomar Negroni, un baterista talentoso con vigor preciso, talento para el espectáculo y graduado del Berklee College of Music, y Josh Allen, graduado de la Frost School of Music de la Universidad de Miami, un bajista sumamente talentoso que proporciona el impulso para las melodías y el ritmo, el TRIO de NEGRONI ha deleitado al público con su estilo único de jazz que fusiona ritmos clásicos y latinos.