Resonus trasciende los limites del Jazz Fusion con su debut discográfico

Oct 13, 2021 - Por Wilbert Sostre

1.jpg

“Resonus es una banda que muestra DEMASIADO potencial musical. Tienen un estilo verdaderamente único que trasciende los límites y las definiciones del género de fusión. Logran de manera magistral conmover las emociones del oyente, proveyendo una experiencia musical etérea y sumamente profunda.”

- Jazz en Puerto Rico

En el verano del 2021 sale a la venta el primer disco de larga duración de Resonus que lleva por título el nombre de la banda integrada por Jon Santos (Batería) y José Blondet (Guitarra), fundadores de la agrupación a quienes luego se integran Enoc Hernández (Teclados/Synths) y Manuel Rodríguez (Bajo).

Jose Blondet, guitarrista/fundador de Resonus

Jose Blondet, guitarrista/fundador de Resonus

 

En el 2014, Jon Santos y José Blondet crean Resonus con la intención de poder hacer una agrupación en donde tocar música más informal, no totalmente relacionada al Jazz combinando elementos de funk, rock, música experimental y elementos folklóricos de la música puertorriqueña como Bomba y Plena.

En este debut discografica queda claro y conciso el gran impacto musical que tiene Resonus sobre la escena musical boricua. Tienen un estilo verdaderamente único que trasciende los límites y las definiciones del género de fusión. Logran de manera magistral conmover las emociones del oyente, proveyendo una experiencia musical etérea y sumamente profunda.

Jon Santos, baterista/fundador de Resonus

Jon Santos, baterista/fundador de Resonus

 

Es sumamente impresionante el alto nivel de composición, interacción, dinámica y química que muestra esta banda. Sin duda alguna, la combinación de las mentes musicales de Jose y Jon es una formula segura para producir música de alta calidad.

En su debut discográfico Resonus presenta sus diversas influencias, entre ellas, Tribal Tech, Oz Noy, John Scoffield, Dave Weckl, Pink Floyd y Wayne Krantz.

El funk y el jazz se fusionan en el tema ‘Scoz’, destacándose los solos de guitarra y teclados de Blondet y Hernández apoyados por la sólida base rítmica de Santos y Rodríguez. ‘Dorica’, es un tema en el estilo Jazz Fusion de los años 1970, pero con distintivos elementos latinos. Aquí se destaca Jon Santos con fluidas improvisaciones en el bajo.

El funk ‘Guacamole’, es un tema en los estilos Jazz Fusion y Smooth Jazz, con más énfasis en el uso del teclado. Este tema, al igual que el funk más agresivo de ‘Let’s Talk’ nos recuerda a grupos como la Chick Corea Elektric Band.

Manuel Rodriguez, Bajista de Resonus

Manuel Rodriguez, Bajista de Resonus

 

En ‘Transiciones’ se puede apreciar la marcada influencia del rock progresivo en la música de Resonus, específicamente de grupos como Pink Floyd. La influencia de Pink Floyd es notable también en la composición ‘Pink Henry’.

“Pink Henry se inspira en dos artistas, Pink Floyd y Henry Cole, de ahí sale el bass line, parecido a ‘Another Brick in the Wall’ pero a la vez mezclado con un ritmo tipo afrobeat más inspirado en el baterista puertorriqueño Henry Cole. La idea de los efectos es inspirada del primer disco de Pink Floyd ‘The Dark Side of the Moon". Mi idea literalmente era irnos en un viaje y perdernos en los efectos y los oyentes también.” Jon Santos.

Enoc Hernández, Tecladista de Resonus

Enoc Hernández, Tecladista de Resonus

 

Pueden escuchar el álbum completo en Spotify y Apple Music, o apoyar la banda de una manera mas directa y comprarlo a través de Bandcamp (enlaces al final). ¡Asegurase de seguirlos en las redes sociales para estar al tanto de sus conciertos y lanzamientos!

1.jpg

¡Apoya lo Local!

194546509_146093497556315_5511679307357853715_n.jpg

Siguelos en Instagram

Previous
Previous

Bajista Carlos Henriquez rinde homenaje al sur del Bronx en su álbum The South Bronx Story

Next
Next

Sr. Langosta lanza Hecatombe, nueva producción con fusión de diversidad de ritmos caribeños